Estudio patina

Sobre nosotras

Estudio Pátina se encuentra en Madrid, nació en 2017 bajo el nombre de Todo por la Pátina, como un blog en Instagram donde mostrar nuestros trabajos y ayudar en la visibilización de esta profesión tan dura como gratificante. Ya en 2018, decidimos darle un lavado de cara y darle un enfoque más técnico. Aquí nació Estudio Pátina, un espacio profesional donde nos seguimos dedicando al trabajo, difusión y reivindicación de la conservación y restauración.

Las fundadoras Isabel Canalejas y Claudia Fernández, comenzamos en diferentes especialidades del mundo de la restauración de la mano de grandes instituciones. Nos conocimos durante nuestros estudios en restauración, un largo camino, donde forjamos una fuerte amistad que nos llevó a empezar este proyecto.

El amor por esta profesión nos llegó bien pronto cuando comprendimos la importancia del arte en el mundo que habitamos, y la necesidad de preservar, como si de una cápsula del tiempo se tratara, las obras, para dar a conocer nuestro legado y compartir nuestras vivencias con el futuro.

Claudia Fernández

Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la ESCRBC de Madrid, especializada en Bienes Arqueológicos. Realizó sus prácticas de grado en el Museo del Traje-CIPE y el Museo de América de Madrid. Máster en Conservación y Restauración de Tapices y Alfombras de nudo por la ESCRBC de Madrid, con prácticas en la Real Fábrica de Tapices de Madrid.

Cursos en Conservación y Restauración de Tejidos por la Fundación Santa María de Albarracín; Producción de soportes expositivos para indumentaria por Bérengère Ruffin.

Ha colaborado en la Digitalización de documentación histórica del IES Ramiro de Maeztu; realizado varios voluntariados de restauración en el Yacimiento de Madinat Albalat en Cáceres y participación en la publicación “Al-Balât Vida y Guerra en la frontera de Al-Andalus (Romangordo, Cáceres)”; Colaboración con Hilo Fusión en la producción de soportes expositivos para indumentaria para el Museo Sefardí de Toledo y Museo del Traje de Madrid; Colaboración con Hilo Fusión y CUBIC Montaje de Museos S.L. en la producción de soportes expositivos de indumentaria y montaje en el Museo de Indumentaria del Distrito Histórico de Shindagha en Dubai; y trabajos de restauración particulares.

Claudia Fernandez

Isabel Canalejas

Graduada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la ESCRBC de Madrid, especializada en Obra Gráfica y fotográfica. Realizó sus prácticas de grado en la Biblioteca Nacional de España tutorizada por Luis Crespo y Arsenio Sánchez.

Ha realizado cursos de Dorado y Rotulado de encuadernaciones  y Encuadernaciones con escartivanas por la ESCRBC de Madrid (Juan Antonio Fernández Argenta); SOKO: Introducción a los materiales, Técnicas y Ética de Restauración de papel en Japón (Luis Crespo); Mercado del Arte: Ferias de arte y casas de subastas; entre otros.

Ha ejercido de profesora titular en Restauración de Muebles en centros culturales; ha colaborado en el taller de restauración Nave Jardín, interviniendo en obras de diferente naturaleza (porcelana y  madera) y realizado trabajos de restauración a particulares.

Isabel Canalejas

Nuestro campo de acción es amplio gracias a los conocimientos adquiridos durante la carrera y los sucesivos cursos y especializaciones posteriores, así como la asistencia a ponencias y congresos de conservación. Por lo que nos encontramos en constante actualización sobre los nuevos criterios, tratamientos y procesos de actuación en conservación y restauración.